¿CÚAL ES EL MEJOR ASPIRADOR?

En el aspirador encontramos un perfecto aliado para la limpieza y mantenimiento del hogar.

Elegir el perfecto para nuestras necesidades dependerá de gran cantidad de factores, ya que cada persona y cada hogar cuenta con unas particularidades diferentes. Todo dependerá de la situación, las plantas con las que cuenta la casa, los metros cuadrados a aspirar, si se tienen o no mascotas, o el tipo de superficie de nuestro suelo.

Es por ello por lo que elegir un buen aspirador que nos ayude a agilizar la tarea (y a dejar nuestra casa perfecta) es una decisión esencial para la limpieza del hogar. ¿Crees que es fácil? Existen gran cantidad de modelos, accesorios y demás características que deberemos tener en cuenta.

¿CÓMO ELEGIR UNA ASPIRADORA?

    1. DIFERENCIA ENTRE POTENCIA Y CAPACIDAD DE SUCCIÓN.

La potencia vendrá expresada en vatios y es uno de los factores que más se destaca para intentar incidir en la compra. Se cree que a mayor potencia, más capacidad de succión, pero la realidad es que son dos cosas muy diferentes.  Una potencia alta no significará necesariamente mejor resultado en la limpieza, pero sí que puede significar una subida en el recibo de la luz. Habrá que tener en cuenta, además de los vatios de succión, cuál es la potencia de succión saliente, ya que de su equilibrio dependerá la eficacia de este electrodoméstico.

    2. TEN EN CUENTA LAS SUPERFICIES A LIMPIAR Y LOS ACCESORIOS NECESARIOS.

Según el tipo de suelo, la potencia deberá ser mayor o menor, y por eso deberás elegir entre un aspirador u otro. Párate a pensar un momento: ¿tienes muchas alfombras? ¿Eres de esas personas que continúa con moqueta? Entonces elige una de las fuertes, con gran potencia de succión. Si lo que tienes es parquet, tarima o cerámica, aspirar será una tarea mucho más llevadera para el aparato y por lo tanto necesitará menos potencia.

Además de la superficie hay que pensar también en los rincones más complicados de tu hogar, existen todo tipo de accesorios creados para llegar hasta el más pequeño rincón.

    3. APRENDE UN POCO MÁS SOBRE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA

En septiembre de 2014 entró en vigor la ley que obliga a los fabricantes de electrodomésticos a que sus aparatos lleven una etiqueta en la que se muestre la eficiencia energética, para que así el comprador tenga una buena referencia a la hora de adquirir uno.

Esa ley conlleva además que los aspiradores tengan que cumplir las siguientes cláusulas: el consumo de energía anual debe ser inferior a 62 kWh/año, el rendimiento debe ser inferior a 166 vatios, la captación de polvo de moqueta debe ser al menos del 70% y la captación de polvo de suelo duro debe ser al menos del 95%.

    4. ¿TIENES MASCOTAS?

Este es otro de los puntos importantes, sobre todo si tu pequeño amigo peludo es de esos que pierde mucho pelo. El pelo en exceso (sobre todo si es largo) puede obstruir el deposito o incluso enredarse en los motores. Tienes que elegir el aparato que sea capaz de aspirar grande cantidades, hoy en día hay muchos específicamente para las casas con animales.

    5. ¿VIVES EN UN DÚPLEX? EL PESO O FACILIDAD DE TRANSPORTE SON FUNDAMENTALES.

Debes pensar que la aspiradora la tienes que transportar por toda tu casa; esto no significa un problema a no ser que vivas en un dúplex, en una casa excesivamente grande o que tengas algún problema muscular, por ejemplo. Según tu situación deberás elegir entre uno de los 3 tipos que te explicamos más adelante.

    6. CONOCE LA RELACIÓN ENTRE LAS ALERGIAS Y LOS FILTROS

Los filtros de la aspiradora son siempre importantes, pero aún más si tenemos en cuenta a las personas alérgicas. De no contar con filtro, el polvo aspirado volvería a pasar de nuevo al aire de la habitación (siendo incluso peor).

Existen diferentes tipos de filtros, aunque sin duda para estos problemas es recomendable el filtro HEPA (high efficiency particulate air), que cuentan con diferentes niveles de filtrado y recogen hasta las más minúsculas partículas de polvo.

    7. ES ESENCIAL TENER EN CUENTA LA CAPACIDAD DE LA BOLSA O DEL DEPÓSITO.

Cuanto más grande mejor, ya que evitas el tener que vaciar el depósito o cambiar la bolsa cada dos por tres. Muchos de los modelos hoy en día llevan un piloto que se enciende cuando queda poco espacio y disminuyen la potencia para no sobrecargar de polvo la bolsa (o depósito).

    8. ¿SABÍAS QUE CUENTAN CON SISTEMAS DE SEGURIDAD?

Como si de un coche se tratara, algunos aspiradores cuentan con métodos de seguridad como: avisos de filtro saturado o cambio de bolsa, seguridad térmica, protección en las ruedas para evitar rayar el suelo, detención del motor cuando la bolsa se encuentra defectuosa y… ¡hasta parachoques para los muebles!

TIPOS DE ASPIRADOR

Después de contemplar todas las cuestiones anteriores, debes conocer que existen 3 tipos diferentes a tener en cuenta:

  • Aspirador trineo: Es el que hemos visto desde siempre, el que se compone de un pequeño aparato con ruedines del que sale un tubo y la boquilla o cepillo.

Ventajas:

– Su versatilidad a la hora de limpiar diferentes superficies.

– El gran rango de modelos y precios que existen.

Desventajas:

– La incomodidad de transporte o el peso.

 

  • Aspirador escoba: Es mucho más fácil de manejar, tiene la forma de una escoba corriente, pesa menos y funciona con baterías externas (por lo que no hay que enchufarlo a la corriente).

Ventajas:

– La ligereza, no pesan tanto como los anteriores por lo que los puede usar todo el mundo

Desventajas:

– La capacidad para recoger el polvo es mucho menor.

 

  • Robot aspirador: hace poco que llegaron al mercado y ya son una gran sensación. Si no tienes mucho tiempo para la limpieza es el más recomendable, ya que limpia solo. Tiene mucha menos potencia y un gran inconveniente… suelen ser redondos y por lo tanto no llegan a las esquinas.

 

Un buen aspirador ayuda con el polvo y la suciedad, agilizando la limpieza. Sin embargo, las tareas del hogar son costosas y requieren planificación y trabajo. Por eso, contar con la ayuda de una empresa de limpieza a domicilio contribuye a mejorar la calidad de vida y a una mejor conciliación de la vida familiar y laboral. En Ayuda Familiar, contamos con un equipo de profesionales que ofrecen servicios de limpieza doméstica para familias.