La depresión, la desorientación y la pérdida de memoria son síntomas comunes de la vejez, pero además también es muy habitual que los ancianos sufran ciertos comportamientos agresivos. La agresividad en ancianos es una consecuencia del desequilibrio emocional que sufren las personas mayores debido al envejecimiento; la tristeza, el aislamiento o el desánimo pueden derivar en situaciones de enfado que generan situaciones de agresividad, y en algunos casos, incluso violencia.
Controlar estos episodios de agresividad es uno de los retos más importantes de los cuidadores de personas mayores, que en muchas ocasiones no comprenden el comportamiento del anciano y se sienten frustrados ante una actitud violenta. Para ayudar a afrontar este tipo de circunstancias, explicamos las causas más comunes de la ira en personas mayores y damos algunos consejos sobre cómo tratar la agresividad en ancianos.
¿POR QUÉ AUMENTA LA AGRESIVIDAD EN LAS PERSONAS MAYORES?
La demencia, el delirio o los trastornos mentales como el Alzheimer provocan cierta inestabilidad en la salud mental del anciano, lo que puede derivar en desesperación y mostrarse en forma de un comportamiento agresivo.
Sin embargo, los propios síntomas de la vejez también pueden ser la causa de dicha agresividad, por lo que lo más importante es conocerlos y ofrecer apoyo al anciano para que no se sienta desamparado. Algunos de ellos son:
- Sensación de inutilidad
- Falta de autonomía.
- Desconexión con el presente.
- Rechazo al cambio.
ENTONCES, ¿CÓMO SE DEBE GESTIONAR LA IRA EN LOS ANCIANOS?
Indudablemente, uno de los aspectos en los que debemos prestar especial atención en el cuidado de ancianos es infundirles tranquilidad y hacerles sentir acompañados y comprendidos. Escucharles, darles conversación e intentar no entrar en una discusión con ellos son las tres claves para que el anciano se sienta más relajado y prevenir sus posibles ataques de ira.
Si aun así no podemos evitar un episodio de agresividad, estos son algunos consejos para saber cómo reaccionar y tranquilizar al anciano:
1. DISTRAE SU ATENCIÓN
Ante una actitud agresiva, lo mejor es cambiar de tema, hablarle al anciano de algo cotidiano que le haga feliz, preguntarle cómo se encuentra, qué ha hecho durante el día y evita dar importancia a sus contestaciones o provocaciones.
2. DEMUÉSTRALE QUE NO ES FRÁGIL
Cuando un anciano se siente frágil, inútil o desprotegido, los episodios agresivos son más frecuentes, por lo que evita este tipo de sentimientos e intenta demostrarle el importante papel que representa para su familia, todo lo que ha logrado a lo largo de su vida y lo que todavía puede aportar. Hazle sentir útil.
3. EVITA RAZONAR CON ÉL
La capacidad de pensar con lógica en los ancianos se deteriora por lo que intentar entrar en una discusión argumentativa y hacerle entender que no tiene razón es una pérdida de tiempo. El anciano no te entiende e insistirle solo aumenta su inestabilidad emocional y, por tanto, su enfado.
4. SEPARA TUS LAZOS PERSONALES CON EL ANCIANO
Si el anciano es familiar tuyo, sabemos que es difícil no tomarte su agresividad como algo personal, pero no está realmente enfadado contigo sino que su situación de vulnerabilidad hace que esté más irascible. Por eso, es esencial que intentes no darle importancia y no enzarzarte en una pelea con él. No sirve de nada.
5. PIDE AYUDA PROFESIONAL
Hay veces que la agresividad se vuelve algo incontrolable y por más que tu actitud sea la adecuada, no puedes evitarla. En esos casos, lo mejor es acudir a cuidadores profesionales que conozcan el comportamiento en la tercera edad y sepas no mezclar lo personal con lo profesional. Ellos ayudarán a controlar las emociones del anciano y harán que todo sea un poco más fácil.
Si estás buscando un cuidador profesional para tu familiar, contacta con Ayuda Familiar y mejora su calidad de vida.
Muy útil. Gracias
Y si el anciano no quiere dejarse ayudar e intenta imponer ante todo su hegemonía, su poderío. Empieza con insultos y con amenazas
Que técnica puedo utilizar con un adulto mayor agresivo
Tengo de vecina a una señora de la tercera edad y desde que me conoció solo piensa que estoy en contra de ella piensa que todo lo que le pasa yo soy la responsable y se enojo las cuando no le quise regalar $350 pesos ella no carece de dinero ella vive muy bien pero me dice que quiere arreglar los problemas con golpes que por qué ya la enfade , si alguien me puede ayudar en como solucionar esto se lo agradecería mucho , soy de México
Que hacer con una persona que le das todo los cuidados y tiempo,y aún asi no le quedas bien, si no que habla de uno con otras personas y cuando la enfrentas niega todo lo que había dicho?
Vivo el la ciudad de México, mi padre 3s muy agresivo y grosero, resultado de traumas infantiles. Mi madre tiene una alta sensibilidad y no puede estar ser a de el porque es muy demandante y exigente. Sin embargo, la busca mucho a pesar de todo pero no pueden vivir juntos porque ella se se siente mal con él. Llevarlo a un hogar para ancianos no es opción. Sólo tiene opción de vivir con mi hermano y conmigo. Yo le tengo paciencia pero hay momento en que trata mal a la gente o es muy agresivo, pero a la hora se le olvida lo que hizo. Que puedo hacer. Por favor necesito ayuda.
es muy desesperante a veces yo siento mucha impotencia por que me encuentro en una situacion como la tuya amiga tampoco se que hacer
Mi madre es de la tercera edad es muy prepotente quiere q los hermanos pasamos peliando no le gusta nada de lo qse le cocina no le agrada nada siempre nos humilla porq ella tiene sus entradas de dinero y nosotros no tenemos ella goza de estabilidad economica y nos manipula e humilla siempre nos esta volviendo locos quepodemos hacer
Su ayuda es de gran valor gracias
ESTOY DESESPERADA MI MAMA VA A CUMPLIR 87AÑOS SOY LA HIJA QUE VIVE CON ELLA TIENE UN CUADRO DE DEPRESION MAYOR A VECES AGRESIVAAAAAA…SI NO HAGO LO QUE ELLA DICE DE VERDAD ES BASTANTE FUERTE.
Ayuda mi papá tiene 77 años y se hace ideas en la cabeza, no duerme, se la pasa espiandome, dice que meto hombres, que todos son narcos, que todo mundo lo quiere matar, y ya o puedo dormir tranquila porq amenaza con matarme, ya no se si algún medicamento ayude o ir con un psiquiatra porq con tanto estrés terminará matándome a.mi y a mi mamá